Back to all Post

Plan de mejoramiento: una opción para las organizaciones

Es una realidad desafortunada que un empleado con bajo rendimiento esté dentro de su organización, sin embargo, en algún momento las empresas van a pasar por esto.

Cuando un empleado no cumple con las responsabilidades y metas establecidas, no solo se ven afectados aquellos directamente asociados con ese trabajador, sino que toda la empresa finalmente sentirá el efecto dominó de estos comportamientos. Estas repercusiones generalmente se sienten mucho más  dentro de una empresa pequeña, donde cada empleado tiende a desempeñar un papel más importante en el éxito y el fracaso de su operación.

Así que, llegará un punto donde está claro que la situación tiene que cambiar. Si bien el despido puede parecer el curso de acción lógico cuando se  llegue a este punto, los planes de mejoramiento pueden ofrecer un mejor enfoque, para la gestión del rendimiento del empleado.

Ahora bien, ¿sabe qué es un plan de mejoramiento?

Un plan de mejoramiento, también conocido como plan de acción de rendimiento, es una herramienta utilizada para dar a un trabajador de baja productividad la oportunidad de tener éxito. También se puede ver como un período de prueba para los empleados.

El plan en sí mismo, debe ser un documento, escrito formal que describa cualquier problema recurrente de comportamiento y / o desempeño junto con un cronograma específico, para que el empleado logre ciertos objetivos y de esta manera pueda recuperar la buena reputación en la empresa.

El plan de mejoramiento es un beneficio para la organización

Lo beneficioso de aplicar un plan de mejoramiento, será que el proceso de identificar las causas fundamentales del bajo rendimiento, delinear expectativas claras de mejora y dar al empleado la oportunidad de rectificar las deficiencias, podría ahorrar un tiempo y costos significativos relacionados con la terminación y la nueva contratación. Además, al tener este tipo de planes en su lugar, creará una cultura de rendición de cuentas y mejora continua a lo largo de cada peldaño en la escala corporativa.