El Gobierno de Colombia ha diseñado un plan de beneficios económicos para los más vulnerables.
Son más de doce programas de beneficios para la población, el cual tienen como objetivo disminuir la crisis producida por la pandemia del coronavirus.
Entre los beneficios están:
Colombia Emprende
Es un apoyo para emprendedores y pequeñas empresas con menos de cinco años de facturación, consta con créditos de hasta 100 millones de pesos por tres años.
Empresas
20 billones de pesos destinados a las micro, medianas y pequeñas empresas para que mantengan los puestos de trabajo. Son créditos con posibilidad de condonación de hasta el 50%.
Emprendedores agro
Va dirigido a empresas agropecuarias que tengan menos de 8 años de constitución y otorga créditos de hasta 70 millones de pesos por tres años.
Protección al cesante
Es para trabajadores que hayan quedado desempleados y hayan realizado aportes a una caja de compensación familiar durante doce meses en los últimos cinco años. El beneficio es de dos salarios mínimos mensuales dividido en tres meses.
Ingreso solidario
A los trabajadores inscritos en el Sisbén que no hagan parte de ningún programa nacional, consta de 160.000 pesos entre la primera y segunda semana de abril.
Familias en acción
Se trata de un giro adicional de 145.000 pesos que ya se entregó a los beneficiarios.
Jóvenes en acción
También es un giro adicional cercano a los 356.000 pesos para los inscritos, que ya fue entregado.
Adultos mayores
Un giro adicional de 160 .000 pesos a los beneficiarios del programa Colombia Mayor que se pagará entre abril y mayo, además, se van a entregar mercados a quienes no reciben ayudas del Gobierno a través de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo.
Bienestar familiar
Paquetes alimenticios que ya fueron entregados a las familias de niños y niñas del Icbf.
Mercados Dian
Son alimentos incautados por la Dian que serán entregados casa por casa a los hogares más vulnerables de la guajira.
Devolución de IVA
Este programa es permanente, a los hogares que figuran en el Sisbén, que estén activos en Familias en Acción o en Colombia Mayor, recibirán 75.000 pesos cada dos meses.
¿cómo saber si hace parte o no de los beneficios?
Ingresa a la página www.presidencia.gov.co para conocer la información con detalles.
Con información de NoticiasRCN.com