Back to all Post

Generador de oportunidades

La pandemia de COVID-19 ha transformado la forma en que pensamos sobre nuestras economías y nuestras sociedades.  Los entrepreneurs están usando estas tendencias para generar oportunidades, innovar y transformar la manera prepandemia que utilizábamos para producir.

Las decisiones políticas que tomen los gobiernos hoy determinarán su éxito en la construcción de una transición hacia un mañana más «Green», más inclusivo y resiliente. Es una oportunidad para crear ese camino que empodera a todos para enfrentar el futuro con confianza.

Es poco probable que el mundo después de COVID-19 regrese al mundo que era.  Muchas tendencias que ya están en marcha en la economía global se están acelerando por el impacto de la pandemia. Esto es especialmente cierto en el caso de la economía digital, con el auge del comportamiento digital, como el trabajo y el aprendizaje a distancia, la telemedicina y los servicios de entrega.

También pueden acelerarse otros cambios estructurales, incluida la regionalización de las cadenas de suministro y una mayor explosión de los flujos de datos transfronterizos.

De manera más social, una de las situaciones más comunes post pandemia pareciera ser el incremento en los casos de «ansiedad», muchas personas están sintiendo casos o momentos de ansiedad y angustia al comenzar a reincorporarse 100% a la sociedad. Por supuesto, profundizado por más de dos años de tomar precauciones de seguridad para mantenerse a salvo del COVID-19.

Para algunas personas, esta puede ser la primera vez que experimentan síntomas de ansiedad social, los casos son tan comunes que ya pareciera normal.

Para algunos, aceptar la ansiedad y enfrentar lo que es el miedo se ha vuelto el pan de cada día. Se ha creado una estrategia común para lidiar con la ansiedad, la tendencia es simplemente ignorarla y esperar que poco a poco se desaparezca.

Eso puede funcionar para preocupaciones muy leves, pero también podría ser contraproducente, porque realmente no estás lidiando con el miedo y esto podría complicar las cosas tanto en la parte laboral, como en la económica y vida personal.

He leído mucho al respecto, y la estrategia generalizada pareciera ser la auto revisión interna. Pensar en tus miedos y descubrir qué es exactamente lo que te preocupa.  Una vez que pueda nombrar eso, puede pensar en formas de superarlos.

Recomiendo usar el comodín más común «Llamar un amigo».

PV