Back to all Post

El liderazgo en el trabajo

¡Ni jefe, ni patrón, ni mucho menos doctor! como tampoco jefa, que en principio es un error generalizado. Además, en español, todas las palabras terminadas en -e- son a la vez masculinos y femeninos. Esto viene desde el latín, por tanto, jefa y presidenta, igual que clienta, son corrupciones populares innecesarias y en principio, incorrectas. No decimos, ni debemos decir: estudianta, comandanta, valienta, ni tenienta.*

Ahora, volviendo a la idea principal del mensaje de hoy, muchas veces analizo, ¿Cuál sería realmente el proceso de trabajar con liderazgos que logren optimizar una relación de trabajo y posteriormente, una relación laboral y el trabajo en sí?

Seguramente pensamos que, debido a que una persona está en una posición de poder, no solo se tiene que hacer lo que diga, sino que existe esa percepción de que solo esa persona es dueña o dueño de la verdad, después de todo, debería de tener más experiencia y, usualmente, más tiempo en la empresa. ¿Quién soy yo para cuestionar?

Realmente, en esencia, NO es así. Todo el mundo comete errores en el trabajo, y eso está bien, es normal, al final todos somos humanos. Lo más importante es reconocer los errores y aprender de ellos para impulsar tu crecimiento en el futuro.

Cuando esto sucede, trata a tu compañero de trabajo con amabilidad. Si tienes una crítica, que sea comunicada con bases, si no estás de acuerdo, diles que no suavemente. A veces, todo lo que hace falta es una conversación privada e inteligente. Yo soy culpable de no seguir esas reglas con la frecuencia que debería. Sin embargo, lo reconozco y trabajo todos los días en comunicarme mejor.

JLV, más allá que un negocio, se está tornando en la casa de cada uno de ustedes, donde existe una sinergia alrededor de la operatividad que crea un ambiente, donde JLV es de ustedes, para ustedes, y, de ese esfuerzo depende su estabilidad, hemos logrado con el tiempo que el futuro esté en sus propias manos, mitigamos el riesgo de que la empresa es ajena a sus empleados, no pierdan esa ventaja, que hoy en día es escasa.

Si sientes que se complica, crea límites claros. Concentremos los esfuerzos en objetivos comunes y seamos parte de la solución dando el ejemplo. Al final, recordemos que nada es personal.

¿Cuál realmente es la responsabilidad nuestra como líderes de departamentos o coordinadores?

MUY simple: liderar y coordinar, debemos asegurarnos de que en cada uno de los departamentos que coordinamos, nuestros compañeros tengan las herramientas y el ambiente necesario para desarrollar la tarea por la cual están allí, la tarea o tareas por la cuales se prepararon en muchos casos con mucho sacrificio por varios años.

Palabras que debemos mitigar:

Jefe – patrón y sin doctorado, no soy doctor.

Posdata: No entiendo la carrera abogado junior, sé es o no abogado. ¡Otra más que debemos revisar!

¡Manos a la obra!

*http://etimologias.dechile.net/?jefe