Back to all Post

Aportes importantes para la resolución de problemas

Históricamente, cuando golpea una recesión a nivel global, como a la que estamos por entrar, se vuelve mucho más difícil acceder a cualquier tipo de financiamiento o capital. Nuestro capital ya adquirido y el proyectado en nuestro flujo de caja, necesita ser estrictamente manejado y medido, esto a nivel de empresa, y, además, lo recomiendo también a cada uno de ustedes a nivel personal.

Debemos planificarnos con el capital que tenemos hoy. Es fundamental que utilicemos el dinero en pro de mejorar nuestra operatividad para que se vea reflejado en nuestros productos y servicios, y esto como consecuencia, debería paralelamente impulsar nuevas ventas.

Demos prioridad en las iniciativas que tengan una gran posibilidad de éxito a corto plazo.

La creatividad en el desarrollo de las actividades que definen cada uno de los miembros de la empresa, es la clave para mantenernos en la punta de la lanza.

Como lo he dicho, JLV es una empresa que está creciendo, agregando nuevos empleados, nuevos proyectos y expandiéndose a nuevas líneas de productos, somos una empresa saludable que está posicionada para tener éxito.

Pero el crecimiento también trae ciertas dificultades y siento que, si las identificamos y las trabajamos, estás pueden convertirse en ventajas.

Problema de crecimiento empresarial número 1:

Ya no se puede administrar a todos con una sola persona, los organigramas florecen.

Problema de crecimiento de la empresa número 2:

Ya no todos saben lo que está pasando, por lo tanto, asumen lo peor.

Problema de crecimiento de la empresa número 3:

Las personas comienzan a preocuparse por sus carreras y se concentran más en el bien propio que el colectivo.

¿Qué hacer?

Como lo queramos ver, al final del día somos personas comunes parte de una comunidad, es normal que a veces surjan dificultades, nosotros como parte de esta organización o sociedad, tenemos la responsabilidad de encontrar la solución a nuestras dificultades laborales JUNTOS.

Sin embargo, hay veces que, en vez de contribuir a la solución, sumamos al problema.  Esto sucede cuando no cooperamos o no ponemos de nuestra parte.  La situación también empeora cuando los miembros optan por quejarse de los que tienen autoridad en lugar de ofrecer ayuda.

¿Cómo crecer si no nos exigimos a nosotros mismos un poco más cada día? Reinventarse no solo demuestra capacidad de adaptación a una empresa, también demuestra ser versátil y pragmático, virtudes escasas en nuestra sociedad, dónde el conformismo crece y se multiplica como una mala yerba.

Participemos, opinemos, ¡solucionemos!

¡Manos a la Obra!