La rápida globalización y la facilidad de posicionar productos ha incrementado la demanda en los últimos años por encima de la capacidad de producir y en muchos casos distribuir.
Las limitaciones del lado de la oferta han empeorado aún más hoy en día gracias a la pandemia, mientras que la cadena de suministro y los riesgos económicos claramente ahora son más largos. Todo esto se traduce en una mayor inflación.
El comercio internacional se ha visto perjudicado por la falta de mano de obra calificada y el poco espacio para el almacenamiento logístico, gran causante de que los contenedores de envío cargados de mercancías pasen semanas esperando para ser descargados. Un buen consejo, comenzar temprano las compras navideñas, en pocas palabras YA.
Además de que los paquetes tardan más en aparecer, es probable que los consumidores también sientan la inflación resultante: el índice de precios al consumidor, una medida del aumento en el precio de los bienes durante un período específico, aumentó más del 5 por ciento en los 12 meses que terminaron en Septiembre.
En cuanto a las agencias de Marketing, la crisis en las cadenas de suministro globales ha empañado las perspectivas de la industria de la publicidad, ya que las empresas que luchan por obtener productos y componentes reconsideran sus planes para gastar mucho en campañas promocionales.
Desde computer chips hasta equipo para hacer ejercicios. Pasando por Cereales. A estas alturas, probablemente ya hayas escuchado: el mundo se ha quedado sin una gran cantidad de productos.
En una era en la que nos hemos acostumbrado a hacer click y esperar a que lo que deseamos llegue a nuestras puertas, hemos experimentado el impacto de no poder comprar algunos equipos electrónicos o tener que esperar meses por productos antes fácil de obtener y por encima tener que ceder a pagar más.
Donde enfocar las compras, en lo hecho local y con materia prima propia, de esa manera cubrir las necesidades y minimizar el impacto del retraso. Aunque hay que estar preparado para afrontar la posible alza de los precios (Inflación).