Back to all Post

Oferta y demanda

La oferta y la demanda son dos caras de la misma moneda de un mercado. En general, la oferta es la cantidad de algo que está disponible o se producirá a un precio determinado y la demanda es la cantidad de algo que el consumidor quiere comprar a un precio determinado.

Otra manera de verlo es entendiendo que tanto la oferta, como la demanda, son muy importantes para la actividad económica. La oferta es la cantidad total de un bien o servicio en particular, disponible en un momento dado para los consumidores a un precio determinado.

La demanda es una representación del deseo de un consumidor de comprar bienes y servicios, actúa como una medida de la disposición de un consumidor para comprar un bien o servicio específico a un precio determinado. Estas dos fuerzas económicas se afectan mutuamente, ambas son importantes para la economía porque impactan tanto los precios de los bienes y servicios de consumo dentro de una economía, como las cantidades producidas y consumidas.

Debido a la pandemia, estas dos fuerzas se desequilibraron, ya que las economías del mundo dejaron de producir por un tiempo específico. Sin embargo, la demanda continuó, aunque se frenó un poco y la oferta no logró mantener el ritmo, esto conlleva a escasez de productos, servicios y bienes que naturalmente se traduce en inflación.

Se espera que la inflación elevada persista por más tiempo de lo previsto, con continuas interrupciones en la cadena de suministro y altos precios de energía. Suponiendo que las expectativas de la inflación se mantengan bien ancladas, esta debería disminuir gradualmente a medida que disminuyan los desequilibrios entre la oferta y la demanda, que se espera que esté a niveles manejables para finales del tercer trimestre de este 2022, siempre y cuando las políticas monetarias en las principales economías respondan al mismo tiempo.

¿Cómo podemos combatir la inflación?

1. Comprar hecho en Colombia.

2. Reducir gastos.

3. Mantener la bioseguridad para minimizar el riesgo de contraer COVID.

4. Mantener las expectativas lo más realista posible (las comunicaciones son fundamentales en esta situación).

5. Optimizar procesos.